Salud Cerebral y Factores de Riesgo en la Tercera Edad
La función cognitiva es un elemento esencial del envejecimiento que nos permite la habilidad para aprender y recordar información.
Las acciones planificadas, resolver problemas y comprender y utilizar el lenguaje, entre otras funciones, por tanto, la salud cerebral predice la calidad de vida, la independencia funcional y el riesgo de institucionalización.
Como ya se comentó en anteriores entradas, el envejecimiento afecta a todos los sistemas orgánicos.
Las disfunciones causadas por la edad, las enfermedades sistémicas y los factores de riesgo cardiovascular producen efectos nocivos en los mecanismos que controlan el corazón, los vasos sanguíneos y el metabolismo, promoviendo el daño cardíaco y la hipertensión.

Factores de Riesgo de accidentes cerebrovasculares
De esta manera la salud cerebral está relacionada con la salud cardiovascular y cerebrovascular. Esta relación es bidireccional, por lo que las intervenciones destinadas a mejorar la salud cardiovascular mejorarán la salud cerebral y viceversa.
» Según algunos estudios, hay 7 factores que ayudan a prevenir los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares »
Recientemente se ha publicado un estudio científico en el que los autores realizaron un metanálisis de 182 estudios científicos encontrando 7 factores que ayudan a prevenir los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares y de esta manera prevenir el deterioro cognitivo.
Estos factores de riesgo, sobre los que podemos intervenir de manera activa, nos ayudan a mantener fuertes nuestras arterias y de esta manera mantener nuestra salud cerebral a largo plazo, estos son:
- No fumar
- Mantener la presión arterial dentro de los límites saludables establecidos
- Controlar el colesterol
- Realizar actividad física
- Mantener un peso adecuado evitando la obesidad
- Llevar una dieta saludable
- Controlar la glucemia en sangre
Debido a la importancia de estos factores de riesgo, tanto para la salud física como para prevenir el deterioro cognitivo, en próximas entradas se tratarán cada uno de estos factores.

Doctora Carmen Sola
Colegiada núm. 46 46 12727 – Valencia
Directora Médico de La Cruz Azul
¿Quiere ver otros artículos antes de que se publiquen?
Suscríbase a nuestro boletín.